Política de Humanización
La Clínica SOMER S.A se compromete a promover, propiciar y velar por el ofrecimiento de un entorno de salud humanizado, en donde la cultura del servicio haga parte de la esencia corporativa y de cada una de las personas que la integren, ofreciendo una asistencia con calidez, trato amable, personalizado y de respeto hacia la confidencialidad y dignidad de los usuarios.
Política de Priorización
La Clínica SOMER S.A, considera fundamental adoptar lineamientos que faciliten la toma de decisiones en materia de priorización en la atención de los usuarios durante la prestación de los servicios asistenciales. En este contexto prevalecerá como primer criterio para la atención, la condición clínica del usuario.
En segunda línea de atención, se considerarán criterios de priorización, la edad, el riesgo y las limitaciones físicas o sociales, en el siguiente orden:
-
Atención de niños de 0 a 5 años.
-
Atención de mujeres Gestantes.
-
Atención de adultos mayores de 60 años.
-
Atención de usuarios con condición especial.
-
Veteranos de la Fuerza Pública.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST
La Clínica Somer, entidad dedicada a la prestación de servicios de salud de mediana y alta complejidad, se compromete con:
1. La promoción, prevención y protección de la seguridad y salud de nuestros colaboradores y demás grupos de interés.
2. Proporcionar ambientes de trabajo seguros y saludables mediante la identificación de peligros, la evaluación y el control de riesgos derivados de nuestras actividades.
3. Fomentar la consulta y participación de los colaboradores y sus representantes.
4. El bienestar integral y la calidad de vida. Para alcanzar estos propósitos,
la Clínica Somer asignará los recursos físicos, humanos y financieros necesarios, procurando de forma permanente el cumplimiento de la normatividad aplicable y el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Política de protección de datos
Política del silencio
En la Clínica Somer entendemos la importancia de un ambiente tranquilo y libre de ruido en la recuperación de nuestros pacientes, siempre
poniéndonos en los zapatos del otro y respetando su dolor; por eso enseñamos a nuestros colaboradores, visitantes, usuarios y familiares, la cultura del silencio.Operativización de la política:
-Todos los colaboradores de la Clínica Somer, deben mantener sus celulares en modo silencio o vibración.
-En la Clínica Somer, siempre se deberá hablar en tono de voz bajo, respetando el espacio de trabajo y de recuperación de los demás.
-Como familia Somer, siempre buscamos los espacios apropiados para hablar.
-Conscientes de que estamos en una Institución de salud, no se reproduce música en áreas asistenciales y áreas administrativas compartidas.